Nada es casual. Arno Stern y La Factoría Lúdica

paleta de lego

Arno Stern es conocido por su trabajo en el ámbito de la expresión libre y la creatividad infantil. A través de su metodología de la Formulación y su espacio de pintura llamado Closlieu, demostró que cuando se ofrece un entorno seguro, sin juicios ni directrices externas, la creatividad fluye de manera natural. Su trabajo nos inspira a diseñar espacios lúdicos donde la autonomía y la exploración sean protagonistas, y esto se refleja en la manera en que organizamos nuestros talleres infantiles en La Factoría Lúdica.

Aquí, cada decisión que tomamos está pensada al detalle. Nada es casual. Desde la disposición de los materiales hasta la estructura del espacio de trabajo, todo responde a un propósito claro: fomentar la creatividad, la autonomía y la exploración libre en la infancia.

Uno de los mejores ejemplos de esto es la manera en que organizamos nuestros talleres infantiles con LEGO. A simple vista, puede parecer una cuestión de orden o de logística, pero en realidad responde a principios profundos sobre la creatividad y el aprendizaje. Y, curiosamente, este enfoque tiene una relación estrecha con la metodología de Arno Stern.

 

El detalle en la organización: las bandejas de piezas y la paleta de colores de Stern

Si alguna vez has estado en uno de nuestros talleres de LEGO para niños y niñas, habrás notado que las piezas están organizadas por colores en bandejas grandes. Los participantes no tienen un montón de piezas en su mesa desde el principio; en su lugar, van a la zona común a recoger lo que necesitan utilizando una pequeña bandeja personal.

Esta disposición no es casual. Recuerda mucho a la paleta de colores de Stern en su Closlieu. En su metodología de pintura libre, los colores están organizados en una mesa central, accesibles para todos, pero sin jerarquía ni indicaciones sobre cómo deben usarse. Cada participante decide qué colores tomar y en qué momento.

En nuestros talleres, ocurre lo mismo con las piezas de LEGO:

  • Acceso libre, pero estructurado → No imponemos qué piezas deben usarse, pero sí facilitamos que las encuentren sin frustración.
  • Elección sin influencia externa → No hay presión para elegir ciertos colores o tipos de piezas; cada niño sigue su propia lógica creativa.
  • Un entorno que fomenta la exploración → La organización de los materiales permite centrarse en la construcción sin distracciones ni limitaciones impuestas.

 

El equilibrio entre lo individual y lo colectivo

Otro punto clave en la metodología de Stern es la separación del espacio individual y colectivo. En el Closlieu, cada persona pinta en su propio espacio, sin interrupciones ni comparaciones, pero todos comparten la misma mesa de colores. Esto genera una convivencia sin competitividad, donde cada uno sigue su propio camino creativo dentro de una dinámica grupal.

En nuestros talleres infantiles con LEGO, aplicamos esta misma filosofía:

  • Cada niño tiene su espacio de construcción personal, donde trabaja sin interferencias ni comparaciones.
  • El acceso a las piezas es un espacio compartido, lo que permite una interacción natural sin que esta afecte la creatividad individual.
  • No hay juicios ni correcciones externas, favoreciendo la autonomía y la confianza en el proceso creativo.

Este equilibrio entre lo individual y lo colectivo crea un ambiente seguro, donde los niños y niñas se sienten libres para explorar sin miedo a equivocarse o a ser evaluados.

Un espacio donde la creatividad infantil es protagonista

Al igual que en el Closlieu de Stern, en La Factoría Lúdica creemos en la importancia de crear espacios donde la creatividad fluya sin barreras. No se trata solo de construir con LEGO, sino de permitir que cada niño o niña descubra su propia manera de expresarse, de experimentar y de aprender a su ritmo.

Por eso, cada detalle en nuestros talleres infantiles tiene un propósito. Nada es casual. La manera en que organizamos los materiales, el equilibrio entre el trabajo individual y grupal, la ausencia de juicios externos… Todo está diseñado para que la creatividad y la autonomía sean las protagonistas.

Porque cuando el entorno favorece la libertad, la imaginación no tiene límites.

actyvalogoblanco

© 2023 Todo el contenido pertenece a La Factoría Lúdica. Si quieres hacer uso de él ponte en contacto en info@lafactorialudica.com